La ganadora del premio mezcal. Heroico de David Zonana.

Por Jair Ponce

David Zonana es un director muy particular en forma y en contenido, si bien su cine puede no ser para todos es seguro que no deja a nadie indiferente, con Heroico nos presenta una nueva visión de lo ya establecido, de las instituciones, del “honorable” ejército mexicano y su heroico colegio militar, la institución que forma héroes, que forma soldados y hombres dispuestos a dar su vida por la nación, pero como siempre pasa, las cosas nunca son como aparentan y menos instituciones tan llenas de secretos, de corrupción, de candados burocráticos tanto desde dentro como desde fuera. A diferencia de su ópera prima, Zonana en esta ocasión se le nota más asentado en el tono, maneja con maestría la forma, los encuadres, las tomas, los movimientos de cámara que son bien pensado, casi nunca se notan grandilocuentes o excesivos como le suele suceder a otros directores que se enfocan principalmente en como filmar y no en el que.

A David Zonana le conocí su trabajo con un cortometraje, Princesa (2015) presenta una historia sencilla, filmada de forma correcta, con actuaciones un poco rígidas pero que rápidamente son desplazadas a segundo plano por el tema que aborda, una chica que busca sexo con desconocidos ¿Por qué? Eso Zonana se lo deja al espectador, y esa es una de sus más grandes virtudes como realizador, presenta sus premisas de manera pausada, las deja cocinar a fuego lento, pausadas pero que van aumentando su intensidad conforme avanza la trama incomodando cada vez más al espectador, cuestionándolo y haciendo que la empatía por los personajes sea cada vez más complicada de sentir.

En Heroico presenta la historia de Luis, un chico recién aceptado en el colegio militar que opto por entrar en el ejército para ayudar a su madre enferma, pero al entrar las cosas resultan no ser lo que pensaba, se convierte en un “potro” así le llaman a los nuevos los que ya cuentan con una mayor antigüedad, esta etiqueta no es por nada, pues dentro de la institución suceden una serie de abusos físicos, psicológicos y sexuales desde las esferas de poder a los recién llegados, esferas de poder que no requieren ser tan grandes, pues incluso los de un año arriba son participes en estos hechos. Se tiene que destacar el trabajo de Fernando Cuautle que interpreta a uno de los personajes más detestables y dañinos que ha presentado el cine mexicano en mucho tiempo, su trabajo actoral es brillante y es por esto que fue reconocido con el premio mezcal a la mejor actuación masculina.

Ahora, se tiene que hablar también de que la cinta no es perfecta, tiene puntos que, en un inicio, como pasa con su cortometraje princesa y que también le sucedió a Zonana con su ópera prima mano de obra (2019) y este también es el caso de Heroico, utiliza recursos explícitos de violencia o sexuales que llegan a causar impresiones fuertes en el espectador y esto les provoca anular otros aspectos que podían alentar la trama o incluso hacerla ver irreal en algunos casos, sobre todo en el caso de los antagonistas que tienden a ser malvados sin matices, sin resentimientos por lo que hacen, sin historias de transfundo y que parece ser que solo son monstruos sin escrúpulos y que eso le espera al protagonista si sigue en ese camino.

La película es definitivamente lo mejor que vi en el Ficg 38, David Zonana maneja a la perfección una trama que resuena con nuestros días, la militarización y el cada vez mayor poder del ejército hace que cuando estás viendo la cinta sientas recorrerte el sudor frío por el espinazo y las piernas te tiemblen, si a estos hombres les están dejando el poder de controlar la seguridad del país ¿Qué es lo que nos espera?

Si te gusta nuestro medio y deseas apoyarnos, te invitamos a considerar la posibilidad de hacer una colaboración a través de Cafecito. De esta manera, podes ayudarnos a mejorar nuestra calidad y seguir ofreciendo el mejor contenido posible. Cada pequeña contribución cuenta y cualquier ayuda será muy apreciada.

--

--